En el mundo de la construcción, la industria y cualquier actividad que implique trabajos en alturas, la seguridad es una prioridad absoluta.
Uno de los elementos clave para garantizarla son los andamios y sistemas de anclaje de altura, dispositivos diseñados para prevenir caídas y proteger la vida de los trabajadores expuestos a estos riesgos.
Los andamios son estructuras, empleadas para realizar trabajos en altura. Son muy utilizados porque se pueden montar y desmontar con facilidad en áreas de trabajo especificas.
Estos andamios de trabajo se pueden emplear como puentes, pasarelas, plataformas de trabajo o torres de acceso. Existen diversos tipos de andamios según la necesidad como:
- Andamio de madera.
- Andamio de aluminio.
- Andamio metálico.
- Andamio mixto.
- Andamio de fibra.
Todos ellos ofrecen estabilidad, un lugar de trabajo más funcional y seguro, ya que cualquier trabajo que conlleve altura está sometido a peligros y riesgos, pero no sólo la plataforma es la que ofrece esta protección, también las barandas de seguridad que protegen a los obreros y a los que están por debajo del andamio.
¿Qué son los sistemas de anclaje de altura?
Los sistemas de anclaje de altura son dispositivos diseñados para servir como punto de sujeción de un trabajador a un sistema anticaídas. Actúan como el componente fijo al que se conecta un arnés de seguridad mediante un elemento de amarre o línea de vida, y su función principal es evitar una caída o detenerla de forma segura en caso de que ocurra.
Estos sistemas están fabricados para resistir fuerzas extremas y deben ser instalados correctamente, ya que de ellos depende en gran medida la integridad física de las personas que trabajan en condiciones de riesgo.
¿Dónde se utilizan los sistemas de anclaje?
Los sistemas de anclaje de altura se emplean en una gran variedad de entornos laborales, como:
- Construcción de edificios y estructuras.
- Mantenimiento de techos y cubiertas.
- Instalaciones eléctricas en altura.
- Limpieza de fachadas y ventanas.
- Montaje de antenas, paneles solares o estructuras metálicas.
- Trabajos en plataformas elevadas y puentes grúa.
Básicamente, cualquier tarea que se realice a más de 1.8 metros del suelo y que implique riesgo de caída, debe contar con sistemas de anclaje certificados y bien mantenidos.
Tipos de sistemas de anclaje.
Existen diferentes tipos de sistemas de anclaje que se adaptan a las necesidades específicas de cada entorno de trabajo. Entre los más comunes se encuentran:
Anclajes permanente: Instalados de forma fija en estructuras como techos o paredes. Son ideales para lugares donde se realizan trabajos en altura de forma frecuente. Suelen estar fabricados en acero inoxidable u otros materiales de alta resistencia.
Anclajes temprales: Diseñados para ser portátiles y utilizados de manera provisional. Se instalan cuando se requiere realizar un trabajo puntual en altura. Son muy usados en la construcción y mantenimiento industrial.
Anclajes estructurales: Se conectan directamente a partes resistentes de una estructura, como vigas, columnas o soportes, y requieren una evaluación técnica previa para garantizar su fiabilidad.
Línea de vida horizontales y verticales: Sistemas compuestos por cables o rieles que permiten al trabajador desplazarse de manera segura a lo largo de una superficie, manteniéndose siempre conectado al sistema anticaídas.
Heko es una empresa que se enfoca en la venta y arriendo de equipos y maquinarias para la construcción, tendido eléctrico y minería en Chile.
Su misión es poder entregar soluciones efectivas a los distintos tipos de inconvenientes que se puedan presentar en los rubros mencionados.
Por ello, entre sus servicios y productos encontrará:
- Moldajes.
- Motoprensas.
- Protecciones colectivas.
- Productos para el tendido eléctrico. Entre otros,
Si estás interesado en este equipo de construcción en Heko encontrará los servicios de venta y alquiler de distintos andamios, en donde le ayudarán analizar cuál es el mejor según las necesidades de cada cliente.
CONTACTO HEKO
Web: https://www.heko.cl/
Correo: amanzano@heko.cl
Teléfono: +56 2 22138575 / +56 9 32427466
Dirección: Arriendo y venta de andamios, Avenida Nueva Providencia # 1881, Oficina 2301